Maestría en Impuestos - Plan de Estudios
Módulo
|
Contenido
|
Tecnología
|
- Sistemas de Información.
- Gestión de la Innovación y Desarrollo Tecnológico.
|
Administración y finanzas
|
- Administración Financiera.
- Estrategias Financieras.
- Economía para Administradores.
- Responsabilidad Social para las Organizaciones.
|
Impuestos
|
- Seminario de Contribuciones Laborales.
- Seminario de Personas Morales no Contribuyentes.
- Seminario de Régimen General.
- Seminario de Código Fiscal de la Federación.
- Seminario de Contribuciones Indirectas.
- Seminario de Defensa Fiscal.
- Seminario de Seguridad Social.
|
Derecho
|
- Marco Jurídico de los Impuestos.
- Legislación en Comercio Exterior
- Derecho Fiscal.
|
Investigación
|
- Seminario de Investigación.
- Seminario de Titulación.
|
Maestría en Impuestos
Líneas de Investigación
MiPyMES, Precios de Transferencia, La doble tributación, Responsabilidad Social Empresarial.
Maestría en Impuestos
Uninter te ofrece
- Intercambios Académicos
- Incorporación al Padrón de CONACYT
- Estudios y Estancias en Estados Unidos a través de CONACYT
- Certificación FIMPES
- Modalidad de Titulación
- Idiomas Extracurriculares
- Realización de Proyectos Enfocados a Soluciones Reales
Maestría en Impuestos
Perfil de Ingreso
- Capacidad de razonamiento, análisis y síntesis
- Capacidad de comprensión de lectura y expresión oral y escrita.
- Nivel suficiente de comprensión de inglés
- Responsabilidad, capacidad de trabajo individual y en equipo
- Espíritu crítico y auto crítico.
- Una base significativa de formación metodológica.
Perfil del Egreso.
- Interactuará en grupos de trabajo interdisciplinarios.
- Identificará problemas específicos en su campo de desarrollo profesional y generará soluciones, considerando las implicaciones económicas, políticas y sociales del ámbito nacional e internacional.
- Será consultor experto en el área de conocimiento.
- Asesorará sobre la interpretación y aplicación de las disposiciones fiscales dentro del entorno nacional e internacional.
- Evaluará el entorno fiscal de las organizaciones para el mejor cumplimiento de las disposiciones fiscales.
- Establecerá y evaluará procedimientos para detectar omisiones, errores y desviaciones de la aplicación de los procedimientos y obligaciones fiscales; propondrá modificaciones de política fiscal.
- Diseñará proyectos de investigación que aglutinen de manera multidisciplinaria con el fin de implementar propuestas equitativas para los involucrados en materia fiscal.
- Estará en condiciones de generar el cambio y la innovación dentro del área profesional.
- Contará con elementos avanzados de análisis estructural, para estar en condiciones de identificar factores de riesgo que impacten en los diferentes sectores que intervienen en la estructura de la política fiscal.
- Podrá reflexionar con un sentido integral, vinculando los elementos necesarios para diseñar propuestas objetivas y con sentido económico-social.