ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE OBRA - Plan de Estudios
Módulo
|
Contenido
|
Administración
|
- El Entorno de la Empresa Constructora en México.
- Administración de Proyectos en Edificación.
- Sistemas de Información Aplicados a la Edificación.
- Marco Legal de la Construcción
- Costos y Presupuestos de Construcción.
|
Construcción
|
- Proyectos de Inversión en Edificación.
- Administración de Operaciones en Edificación.
|
Total de créditos : 48
ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE OBRA
Líneas de Investigación
- Mejoramiento de los procedimientos de construcción.
- Búsqueda de nuevos procedimientos de construcción.
- Refinamientos administrativos para eficientar procesos.
- Utilización óptima de recursos.
- Incorporación e innovación tecnológica en el desarrollo de las obras en construcción.
- Contribución al crecimiento del producto desde la trinchera de la industria de la construcción.
- Administración de obra como satisfactor de necesidades y de requerimientos sociales.
ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE OBRA
Uninter te ofrece
- Intercambios Académicos
- Incorporación al Padrón de CONACYT
- Estudios y Estancias en Estados Unidos a través de CONACYT
- Certificación FIMPES
- Modalidad de Titulación
- Idiomas Extracurriculares
- Realización de Proyectos Enfocados a Soluciones Reales
ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE OBRA
Perfil de Ingreso
- Estudios de licenciatura.
- Conocer el desarrollo integral de un proyecto ejecutivo en edificación.
- Conocer todo lo relacionado con la temática en edificación.
- Contar con los conocimientos y habilidades matemáticas que la disciplina exige.
- Conocer los elementos básicos de computación.
- Disponer del tiempo para realizar sus estudios, prácticas e investigaciones.
Perfil del Egreso.
Como egresado en Administración de Obra resolverás la problemática de construir obras en edificación con un perfil empresarial, y podrás proyectarte como gerente de obras en edificación de alto nivel, contando como principal fortaleza el administrar alcanzando los niveles óptimos en economía y tiempo, y así adaptarte a la dinámica realidad económica para convertirte en un profesional altamente demandado.